Pero hay otros problemas que surgen de nuestra ceguera ante el Cisne Negro: a) Nos centramos en segmentos preseleccionados de lo visto, y a partir de ahi generalizamos en lo no visto: el error de la confirmacion. b) Nos enganamos con historias que sacian nuestra sed platonica de modelos distintos: la falacia narrativa. c) Nos comportamos como si el Cisne Negro no existiera: la naturaleza humana no esta programada para los Cisnes Negros. d) Lo que vemos no es necesariamente todo lo que existe. La historia nos oculta los Cisnes Negros y nos da una idea falsa sobre las probabilidades de esos sucesos: es la distorsion de las pruebas silenciosas. e) <>: es decir, nos centramos en unas cuantas fuentes bien definidas de la incertidumbre, en una lista demasiado especifica de Cisnes Negros (a expensas de aquellos que no nos vienen a la mente con facilidad). En los siguientes cinco capitulos me ocupare de cada uno de estos puntos. Luego, en la conclusion de la primera parte, mostrare que, en realidad, son el mismo tema.