042bde2
|
Oh! Dios mio, si -dijo Montecristo-, no hago secreto de ello, es una mezcla de un excelente opio que he ido a buscar yo mismo a Canton, para estar seguro de obtenerlo puro, y del mejor hachis que se cosecha en Oriente, es decir, entre el Tigris y el Eufrates. Se reunen estos dos ingredientes en proporciones iguales y se hace una especie de pildoras, que se tragan cuando hay necesidad.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
5e1d99a
|
Pero -dijo Beauchamp, quien en su calidad de periodista era muy incredulo-, ?llevais esas drogas con vos? -Constantemente -respondio Montecristo. -?Seria indiscrecion el pediros ver esas preciosas pildoras? -exclamo Beauchamp, creyendo poner al conde en un aprieto. -No, senor -respondio el conde, y saco de su bolsillo una maravillosa cajita incrustada en una sola esmeralda, y cerrada por una rosca de oro, que desatornillandose, daba paso a ..
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
0d4ccaa
|
bravamente la debe de tener herida y traspasada aquel que llaman Amor, que dicen que es un rapaz ceguezuelo que, con estar laganoso, o, por mejor decir, sin vista, si toma por blanco un corazon, por pequeno que sea, le acierta y traspasa de parte a parte con sus flechas.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
358d540
|
Advierte, Sancho --dijo don Quijote--, que el amor ni mira respetos ni guarda terminos de razon en sus discursos, y tiene la misma condicion que la muerte: que asi acomete los altos alcazares de los reyes como las humildes chozas de los pastores, y cuando toma entera posesion de una alma, lo primero que hace es quitarle el temor y la verguenza;
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
b17cba3
|
Hideputa, y que corazon de marmol, que entranas de bronce y que alma de argamasa!
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
a2287fa
|
Nuestro Chimborazo es Montmartre, nuestro Himalaya es el Mont-Valerien, nuestro gran desierto es la llanura de Grenelle, en que hay algun que otro pozo para que las caravanas encuentren agua.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
787e57c
|
Entre los pecados mayores que los hombres cometen, aunque algunos dicen que es la soberbia, yo digo que es el desagradecimiento, ateniendome a lo que suele decirse: que de los desagradecidos esta lleno el infierno.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
ff229a0
|
porque, por la mayor parte, los que reciben son inferiores a los que dan; y asi, es Dios sobre todos, porque es dador sobre todos y no pueden corresponder las dadivas del hombre a las de Dios con igualdad, por infinita distancia; y esta estrecheza y cortedad, en cierto modo, la suple el agradecimiento.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
daaf9b5
|
Cervantes making an editorial judgment as the purported translator of Don Quixote, Part II (supposedly written by a third party, but actually written by Cervantes himself) as to what not to include. "Here the author depicts all the details of Don Diego's house, portraying for us what the house of a wealthy gentleman farmer contains, but the translator of this history decided to pass over these and other similar minutiae in silence, because..
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
990156d
|
Disdain can kill, suspicions true or false can bring down patience; and jealousy slays with grim ferocity; long absence can confound a life; feared oblivion defeats the surest hope for a life of happiness.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
fdac7e4
|
todas las supersticiones conocidas en el mundo estan reunidas en la herradura de los Carpatos, como si fuese el centro de alguna especie de remolino imaginativo;
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
a252264
|
According to what I have heard, true love is not divided and must be voluntary, not forced. If this is true, as I believe it is, why do you want to force me to surrender my will, obliged to do so simply because you say you love me? But if this is not true, then tell me: if the heaven that made me beautiful had made me ugly instead, would it be fair for me to complain that none of you loved me? Moreover, you must consider that I did not choo..
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
9c41c49
|
All I ask of you (this is something you can and should do very easily) is that you advise me where I can spend my life without being overwhelmed by the fear and terror I have of being discovered by those who are searching for me; although I know the great love my parents have for me guarantees that I shall be welcomed by them, I am filled with so much shame when I think that I must appear before them in a state different from the one they h..
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
f89f7f3
|
Mi reino es grande como el mundo, porque no soy italiano, ni frances, ni indio, ni americano, ni espanol; soy cosmopolita. Ningun pais puede decir que me ha visto nacer. Dios solo sabe que tierra me vera morir.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
c0860df
|
Now I forgive you," said Don Quixote, "and you must pardon the anger I have shown you; for first impulses are not in the hands of men."
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
2f7ccf7
|
Se padre de las virtudes y padrastro de los vicios. No seas siempre riguroso, ni siempre blando, y escoge el medio entre estos dos estremos, que en esto esta el punto de la discrecion.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
7ba78ac
|
que por eso es bueno vivir mucho, por ver mucho; aunque tambien dicen que el que larga vida vive mucho mal ha de pasar,
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
e41491d
|
que en verdad en verdad que muchas veces me paro a mirar a vuestra merced desde la punta del pie hasta el ultimo cabello de la cabeza, y que veo mas cosas para espantar que para enamorar; y, habiendo yo tambien oido decir que la hermosura es la primera y principal parte que enamora, no teniendo vuestra merced ninguna, no se yo de que se enamoro la pobre.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
59b0f05
|
Yo, Sancho, bien veo que no soy hermoso, pero tambien conozco que no soy disforme; y bastale a un hombre de bien no ser monstruo para ser bien querido, como tenga los dotes del alma que te he dicho.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
f5862b6
|
Tan buen pan hacen aqui como en Francia; y de noche todos los gatos son pardos, y asaz de desdichada es la persona que a las dos de la tarde no se ha desayunado; y no hay estomago que sea un palmo mayor que otro, el cual se puede llenar, como suele decirse, de paja y de heno; y las avecitas del campo tienen a Dios por su proveedor y despensero; y mas calientan cuatro varas de pano de Cuenca que otras cuatro de limiste de Segovia; y al dejar..
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
3fc749c
|
En verdad, senora --respondio Sancho--, que en mi vida he bebido de malicia; con sed bien podria ser, porque no tengo nada de hipocrita: bebo cuando tengo gana, y cuando no la tengo y cuando me lo dan, por no parecer o melindroso o malcriado; que a un brindis de un amigo, ?que corazon ha de haber tan de marmol que no haga la razon?
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
cee42b8
|
y hase de advertir que no se escribe con las canas, sino con el entendimiento, el cual suele mejorarse con los anos.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
5374f59
|
Ley 142: Si una desprecio al marido y le dijo no me tendras como mujer en lo sucesivo, y si ella ha sido correcta y vigilante y no hay error en su conducta, y si su marido ha sido negligente, esta mujer es inocente: tomara su serictu e ira a la casa del padre.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
8c38dd0
|
Ley 195: Si un hijo golpeo al padre, se le cortaran las manos.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
c1f567b
|
En resolucion, el se enfrasco tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los dias de turbio en turbio; y asi, del poco dormir y del mucho leer se le seco el celebro de manera, que vino a perder el juicio.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
765c074
|
Todo esto digo, !oh Sancho!, para que no atribuyas a tus merecimientos la merced recebida, sino que des gracias al cielo, que dispone suavemente las cosas, y despues las daras a la grandeza que en si encierra la profesion de la caballeria andante.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
6358d17
|
Haz gala, Sancho, de la humildad de tu linaje, y no te desprecies de decir que vienes de labradores; porque, viendo que no te corres, ninguno se pondra a correrte; y preciate mas de ser humilde virtuoso que pecador soberbio.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
245396f
|
Nunca te guies por la ley del encaje, que suele tener mucha cabida con los ignorantes que presumen de agudos.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
6907d1c
|
Esto que hasta aqui te he dicho son documentos que han de adornar tu alma; escucha ahora los que han de servir para adorno del cuerpo.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
e264c82
|
prosigue en buena hora tu camino, y dejame seguir el mio; que yo se que lo bien ganado se pierde, y lo malo, ello y su dueno.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
e6ad664
|
Unos van por el ancho campo de la ambicion soberbia; otros, por el de la adulacion servil y baja; otros, por el de la hipocresia enganosa, y algunos, por el de la verdadera religion; pero yo, inclinado de mi estrella, voy por la angosta senda de la caballeria andante, por cuyo ejercicio desprecio la hacienda, pero no la honra.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
25baff9
|
no soy de los enamorados viciosos, sino de los platonicos continentes. Mis intenciones siempre las enderezo a buenos fines, que son de hacer bien a todos y mal a ninguno; si el que esto entiende, si el que esto obra, si el que desto trata merece ser llamado bobo, diganlo vuestras grandezas, duque y duquesa excelentes.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
9b71679
|
Desta manera habian de salir de sus gobiernos todos los malos gobernadores, como sale este pecador del profundo del abismo: muerto de hambre, descolorido, y sin blanca, a lo que yo creo.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
23f08a6
|
Humble with the proud, haughty with the humble, encounterer of dangers, endurer of outrages, enamoured without reason, imitator of the good, scourge of the wicked, enemy of the mean, in short, knight-errant,
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
6abe5df
|
siendo esto asi, como lo es, no merecia yo, a mi parecer, salir de esta manera; pero el hombre pone y Dios dispone, y Dios sabe lo mejor y lo que le esta bien a cada uno; y cual el tiempo, tal el tiento; y nadie diga "desta agua no bebere", que adonde se piensa que hay tocinos, no hay estacas; y Dios me entiende, y basta, y no digo mas, aunque pudiera."
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
d220cf0
|
Y denme de comer, o si no, tomense su gobierno, que oficio que no da de comer a su dueno no vale dos habas.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
017895c
|
y asi, vienen a volverse en humo mis esperanzas.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
3d706e5
|
Capitulo LXVI. Que trata de lo que vera el que lo leyere, o lo oira el que lo escuchare leer
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
6cd3b35
|
porque he oido decir que esta que llaman por ahi Fortuna es una mujer borracha y antojadiza, y, sobre todo, ciega, y asi, no vee lo que hace, ni sabe a quien derriba, ni a quien ensalza.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
997bb7e
|
traigo alborotado y trastornado el juicio.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
1629517
|
Mira, Sancho --dijo don Quijote--, mucha diferencia hay de las obras que se hacen por amor a las que se hacen por agradecimiento.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
2ee6595
|
Quisome bien, al parecer, Altisidora; diome los tres tocadores que sabes, lloro en mi partida, maldijome, vituperome, quejose, a despecho de la verguenza, publicamente: senales todas de que me adoraba, que las iras de los amantes suelen parar en maldiciones.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
825a7ee
|
y viene bien con la rusticidad de la gaita y del tamborin; y este nombre albogues es morisco, como lo son todos aquellos que en nuestra lengua castellana comienzan en al, conviene a saber: almohaza, almorzar, alhombra, alguacil, alhucema, almacen, alcancia, y otros semejantes, que deben ser pocos mas; y solos tres tiene nuestra lengua que son moriscos y acaban en i, y son: borcegui, zaquizami y maravedi.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |
150e9e6
|
yo imagino que eres hecho de marmol, o de duro bronce, en quien no cabe movimiento ni sentimiento alguno.
|
|
|
Miguel de Cervantes Saavedra |